Viernes, 12 de junio de 2020
admin
Entre el 8 y 10 de junio participamos en la 16th Internacional CDIO Conference, realizada en modalidad on-line por Chalmers University of Technology, Gothenburg, Sweden. En esta conferencia se presentó el artículo Evaluating a Service-Learning Experience in Geological Engineering, UCSC, Chile, de los autores Matilde Basso, Claudia Martínez-Araneda, Patricio Cea y Marcia Muñoz.
Lunes, 2 de diciembre de 2019
admin

Entre el 13 y 15 de noviembre cuatro académicos de la Facultad de Ingeniería participaron de la VII Reunión Latinoamericana CDIO realizada en la Universidad de Los Lagos, Campus Pto. Montt. Claudia Martínez y Matilde Basso dirigieron el Taller Autoevaluación CDIO; Claudio Oyarzo dirigió el Taller Aplicaciones de la Metodología Aula Invertida en Ingeniería y Marcia Muñoz realizó la Charla Evaluación de las Prácticas Profesionales en la Carreras de Ingeniería de la UCSC.

Domingo, 13 de octubre de 2019
admin
Lunes, 15 de julio de 2019
admin

El 11 de julio el académico Patricio Cea E. participó del lanzamiento del libro Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena, que la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile produjo a través de su Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) y fué editado por la directora de la Escuela Sistemas de Información y Auditoría, Verónica Pizarro, junto a la consultora Jefe del Laboratorio de Gobierno, Beatriz Hasbún. Este libro recoge los testimonios de más de 45 autores que influyeron con el A+S en más de 17 instituciones de Educación Superior. En el Capítulo X del libro que encuentra la experiencia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, relatada por los autores Juan Castro, Patricio Cea, Paulina Medina y Marcia Muñoz.

Viernes, 5 de julio de 2019
admin
Sábado, 15 de diciembre de 2018
admin
Domingo, 11 de noviembre de 2018
admin
Domingo, 9 de septiembre de 2018
admin
Desde el 03 al 06 de setiembre el académico Claudio Oyarzo V. del Depto. de Ingeniería Civil, líder latinoamericano de la Iniciatica CDIO, participó como expositor invitado en el XLVI Congresso Brasileiro de Educação em Engenharia (COBENGE) y en el 1º Simpósio Internacional de Educação em Engenharia da ABENGE (Associação Brasileira de Educação em Engenharia), Salvador, Brasil. El tema principal del congreso fue la Educação Inovadora para uma Engenharia Sustentável y la charla del Dr. Oyarzo se centró en la Iniciativa CDIO en Latinoamérica.

Miércoles, 4 de julio de 2018
admin
Entre el 28 de Junio y el 2 de July Claudia Martínez del Depto. de Ingeniería Informática participó de la 14th International CDIO Conference realizada en Kanazawa Institute of Technology (KIT), Japón. En ella presentó el artículo Flipped Classroom in the UCSC School of Engineering: Enhancing In-Class Time.

Miércoles, 23 de mayo de 2018
admin

Entre el 16 y 18 de mayo las académicas Matilde Basso A. y Marcia Muñoz V. realizaron un programa de capacitación a académicos de la Universidad de Los Lagos, campus Pto. Montt, en temas relevantes a la renovación curricular basada en la Iniciativa CDIO, que están llevando acabo las carreras de Ing. Civil Informática e Ing. Civil Industrial de los campus Osorno y Pto. Montt. Este programa de capacitación incluyó una charla sobre la adopción del modelo CDIO en carreras de ingeniería y seis taller prácticos para guiar una renovación curricular bajo este modelo:
Taller 1: Reflexión guiada en relación con el proceso de renovación curricular en la ULagos.
Taller 2: Auto-evaluación estándares CDIO.
Taller 3: Construcción y validación del perfil de egreso. Competencias y niveles de logro.
Taller 4: Malla curricular y matriz de consistencia. Definición de hitos evaluativos.
Taller 5: Construcción de programas de asignaturas. Estructura y resultados de aprendizaje.
Taller 6: Construcción de Guías de aprendizaje (syllabi) y aprendizaje activo.
